domingo, 2 de noviembre de 2014

LOA MAPAS MENTALES

MAPAS MENTALES

Es una expresión del pensamiento, considerado una poderosa técnica gráfica  para acceder al potencial del cerebro, utilizando tosa nuestra imaginación.

CARACTERÍSTICAS
- Toma como base una imagen central : imagen del árbol, con tronco raíces y ramas.
- Las ideas principales se sitúan en cada una de las ramas
- Las ideas secundarias  salen de las ramas correspondientes.
- deben resaltarse en proporción descendiente.
- Las imágenes, colores sirven para destacar los distintos  elementos, y su respectiva relación mediante flechas o líneas.

BENEFICIOS DE USOS:
- Permiten sintetizar artículos, conferencias, reuniones, o algún temas de libros.
- Sirven para planificar  y organizar el trabajo a corto, mediano y largo plazo.
- Son útiles como ayuda para realizar presentaciones
- Sirven para localizar con rapidez y precisión las lagunas o carencias existentes en un tema concreto

SITUACIONES DE USO:
Para el área de CTA  lo podemos aplicar en los siguientes casos en el cuarto grado de secundaria::
- Realizamos una  visita a la reserva Nacional de Lachay, en base a la explicación del docente,  tomas apuntes, realizan tomas fotográficas del entorno, de los paneles e infografías. Con estos recursos elaboran un mapa mental considerando las características, fauna, flora, y cuidados de la reserva Nacional de Lomas de Lachay.
- Observan el acuario que se encuentra en el laboratorio de la I.E. como un  microsistema: ubican los componentes bióticos, abióticos, los productores y consumidores, las imágenes deben ser de los mismos seres presentes en el acuario.

MINDMEISTER:
- Es una herramienta web, que nos permite crear mapas mentales con contenidos diversos, como texto e  imágenes.
- La versión gratuita solo nos permite guardar como máximo tres mapas.
- Los mapas elaborados por otros usuarios, pueden ser visualizados.
- Para registrarlos lo podemos hacer de dos formas: con nuestro correo, o con una cuenta que ya tenemos en gmail o facebook.
- No es necesario guardar los trabajo realizados, esto es automático en esta herramienta on-line.

MAPA MENTAL ELABORADO EN MINDMEISTER:
- Área: CTA
- Grado: Cuarto.
- Tema: Los Carbohidratos o Glúcidos.


Ver: http://www.mindmeister.com/maps/show/472968589


TEXTOS UTILIZADOS




sábado, 18 de octubre de 2014

LOS MAPAS SEMÁNTICOS

LOS MAPAS SEMÁNTICOS

Son esquemas gráficos que nos permiten relacionar  las  categorías entre si, de manera que  se puede organizar y relacionar estos conceptos. También nos induce al análisis de lectura. En este tipo de organizador gráficos se puede incluir imágenes en cada uno de los nodos los conceptos, como componentes verbales y no verbales. 

VENTAJAS QUE OFRECEN:
-  Facilita la comprensión.
-  Potencia la creatividad del  usuario
- Clarifica el pensamiento
- Permite ir modificando nuestro aprendizaje.


 
Make your own mind maps with Mindomo.






domingo, 5 de octubre de 2014

LOS MAPAS CONCEPTUALES

CARACTERÍSTICAS DE LOS MAPAS CONCEPTUALES

1. Jerarquización.. Los conceptos se disponen en orden de importancia. Los más importante ocupan lugares superiores. Los ejemplos se sitúan en último lugar.

2. Selección: Seleccionar los conceptos referentes al tema elegido, 

3. Impacto visual: Considera las dos características anteriores. debe ser claro, sencillo, y darle el arte necesario

BENEFICIOS DE USOS:
.  Organizan e incrementan la comprensión
.  Integran nuevos conocimientos
.  Clarifican el pensamiento
.  Permite detectar conceptos erróneos.

USO CONTEXTUALIZADO:
1. Para el tema de reino Plantae (CTA 1°). Nos dirigimos al jardín de la I.E. identificamos los tipos de plantas que tenemos. Clasificamos de acuerdo a su tamaño: hierbas, arbustos, árboles, también pos su tipo de hojas: laminares, festoneadas. Realizan los apuntes necesarios,jerarquirizan sus conceptos, y elaboran sus mapa conceptual.
2. Realizan la  sustentación de los mapas, comparan sus resultados con sus compañeros. Reealizan el proceso de metacognición.


MAPA CONCEPTUAL ELABORADO CON  Bubbl.us
























Texto Base:






domingo, 21 de septiembre de 2014

ORGANIZADORES VISUALES

Les presento el siguiente trabajo sobre los ORGANIZADORES VISUALES. Espero sus comentarios y aportes.